miércoles, 6 de agosto de 2025

Huellas: La mayoría de los empresarios tiene estrés, trabaja mucho, duerme poco y eso les quita productividad - artículo

Les presentamos un interesante artículo publicado en el diario El Cronista, sobre los problemas que se presentan a los empresarios y su trabajo en la Argentina. Leemos en el mismo: 

La mayoría de los empresarios tiene estrés, trabaja mucho, duerme poco y eso les quita productividad

Muchos empresarios argentinos todavía buscan encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Seis de cada 10 siguen pendientes del trabajo incluso fuera del horario laboral, relevó Vistage, organización que nuclea a más de 400 CEO y dueños de compañías.

El informe también revela que el 65% de estos líderes se siente medianamente estresado y que apenas el 49% logra dormir las siete horas recomendadas para un descanso saludable.

Estos datos reflejan una realidad cada vez más extendida en la que la presión por mantenerse competitivos impacta de manera directa en la salud y la calidad de vida de quienes están al frente de las empresas.

Jornadas laborales extensas

Para muchos empresarios, la jornada laboral no se corta al final del día. El 43% trabaja entre 40 y 49 horas por semana, un 18% supera las 50 y un 6% llega a más de 60, mientras que el 59% sigue atendiendo temas laborales fuera de horario.

Aunque las largas horas son moneda corriente, desconectarse por completo es un problema para muchos y esto puede generar desgaste y dificultar la recuperación. Sin embargo, más de la mitad se siente conforme con el tiempo que le dedica y destaca que disfruta lo que hace.

Tiempo de ocio

A pesar de las extensas jornadas y la hiperconectividad, los empresarios valoran mucho el tiempo que dedican a su vida personal, ya que cerca del 46% asegura pasar entre dos y cuatro horas diarias con su familia, y un 69% dice disfrutar mucho esos momentos.

 

Sin embargo, se observa una diferencia en las actividades personales, ya que el relevamiento indica que se les dedica menos tiempo. Solo un 25% reserva entre dos y cuatro horas semanales para hobbies, deportes o actividades de ocio, aunque el 72% afirma que estas experiencias les aportan satisfacción y bienestar. Esto demuestra que, pese a las exigencias laborales, existe interés por momentos de disfrute y recuperación emocional, aunque con menor frecuencia.

Estrés, descanso y productividad

El estrés es uno de los principales problemas que enfrentan quienes lideran negocios y más del 65% dice sentirse medianamente estresado. Esta situación puede afectar directamente en su salud, su capacidad para tomar buenas decisiones y su rendimiento en el trabajo. Además, solo el 49% asegura dormir las siete horas recomendadas para descansar bien.

La falta de descanso junto con el estrés también impacta en la productividad, ya que el 60% se considera medianamente productivo, lo que refleja desgaste o la sensación de no estar rindiendo al máximo. A pesar de esto, la mayoría sabe que mantener un equilibrio es importante y más del 90% pudo tomarse vacaciones en el último año.

 


Páginas consultadas:  

No hay comentarios:

Publicar un comentario