lunes, 27 de noviembre de 2023

Conferencia Voces en el Fénix

Desde la Cátedra Abierta Plan Fénix y el Centro de Estudios de la Situación y Perspectivas de la Argentina (CESPA), queremos invitarlas/os al conversatorio “Medición de la pobreza en la Argentina” que realizaremos el lunes 27 de noviembre a las 18.00 h en el SUM de la Facultad de Ciencias Económicas, Av. Córdoba 2122, 1er piso.

 

En la oportunidad el Dr. Alberto Müller realizará la presentación de un trabajo de su autoría.  

 


 

Telxínoe: Bibliotecas y Librerías

Hoy presentamos cinco ilustraciones de bibliotecas y librerías.






Páginas consultadas:  

jueves, 23 de noviembre de 2023

Datos INDEC: Actividad Económica (septiembre 2023)

La actividad económica cayó 0,7% interanual en septiembre de 2023 y se mantuvo sin variación respecto al mes de agosto.


 

Páginas consultadas:

CEOs y Gerentes: Eugenia Ctibor de Cerámica Ctibor

Hoy presentamos a Eugenia Ctibor, Directora de Cermámica Ctibor, en un reportaje publicado en la Revista Forbes:

Eugenia Ctibor, de Cerámica Ctibor: "Una mujer crece en los momentos de vulnerabilidad"

La directora de esta empresa dedicada a la fabricación de ladrillos explica cuáles son las claves para construir liderazgo femenino en industrias tradicionales.

“Estamos en un momento histórico donde las mujeres somos protagonistas de una transformación social”, afirma Eugenia Ctibor, directora de Cerámica Ctibor, una empresa familiar dedicada a la fabricación de ladrillos con 118 años de experiencia. En 1905, el ingeniero checo Francisco Ctibor compró una fábrica de ladrillos de 1882, luego de ganar la licitación para la construcción de los desagües de la ciudad de La Plata, y la transformó en un establecimiento modelo. De manera ininterrumpida, hasta 1995, su producción de ladrillos sirvió para la erección de edificios de la ciudad de La Plata como también de Capital Federal y el interior del país. 

En este escenario, Ctibor comparte su testimonio inspirador de liderazgo femenino en una industria tradicional. Con formación en psicología, la empresaria transitó un camino no ajeno de obstáculos: “Una crece en los momentos de vulnerabilidad y ante una situación de crisis siempre es necesario preguntarse qué hice, qué no hice y qué podría haber hecho”, asegura. 

Y destaca: “Yo tuve que afrontar la toma de la planta en dos ocasiones; una vez como responsable de RR.HH. y otra como directora. En esos momentos de vulnerabilidad es donde una se ve fortalecida, aunque el resultado no siempre sea el esperado”. 

Ctibor resalta que solo un 7% de las decisiones en su industria están en manos de mujeres, subrayando así la necesidad de abrir más espacios. “Muchas veces tenemos miedo de hablar de nuestras vulnerabilidades, pero tenemos que contar que es un camino duro y que en muchas ocasiones no la pasamos bien. Tenemos que tomar conciencia de que somos agentes de cambio. En mi caso me faltaron modelos a seguir. Compartir el recorrido achica el camino para otras mujeres, es muy interesante”.


 

Páginas consultadas: