Presentamos un reportaje publicado en la Revista Forbes Argentina
a Pablo Sibilla CEO de la empresa Renault Argentina, leemos en el
reportaje:
Del
petróleo a los autos: el CEO de Renault Argentina recorre su trayectoria
laboral
Pablo Sibilla, presidente y CEO de Renault Argentina, tuvo su primera
experiencia un verano en una empresa de servicios, donde su madre era CFO:
“Despertó mi ambición de formar parte del mundo empresarial”.
Durante los veranos, Pablo Sibilla,
presidente y CEO de Renault Argentina, tuvo una experiencia que marcó el
rumbo de su carrera profesional. Su madre era CFO de Moto Mecánica Argentina,
una empresa del rubro de servicios petroleros. En ese entonces, estudiaba en
una escuela técnica, por lo cual con su trabajo en el área de ingeniería se
pasaba los días dibujando planos.
“Mi madre fue la impulsora natural de esa
oportunidad, un poco por su recomendación interna y, también, porque existía
claramente una oportunidad de aportar manos al demandante trabajo en el área de
Ingeniería. Además, tenía mucha facilidad para el dibujo técnico y, por lo
tanto, dibujaba relativamente bien y rápido”, cuenta. Y añade: “Después del
primer verano, en cada receso posterior ya me esperaban ansiosos para que fuera
a ayudar”.
Sibilla asegura que siempre tuvo en claro que se
trataba de una primera experiencia y, como tal, valdría de varios aprendizajes.
“Me permitió entender los procesos dentro de una empresa y, ciertamente, despertó
mi ambición de formar parte del mundo empresarial”, destaca.
Cuando tenía 20 años –había terminado el servicio
militar y comenzaba la carrera de Ingeniería Industrial en la universidad– tuvo
su primer trabajo formal en MAN B&W, donde ingresó por un aviso en el
diario en la posición de comprador junior. Durante los dos años que trabajó en
esa empresa pasó por dos posiciones y áreas “sumamente dinámicas e
interesantes”. Sus primeros pasos fueron en el área de Compras y luego rotó al
área de Postventa, donde se incorporó como analista de precios.
“Fueron mis primeras armas relacionándome con
personas externas a la empresa, proveedores y dealers. De allí me llevé grandes
aprendizajes que sin dudas sirvieron para moldear mi perfil profesional a
futuro”, refuerza. Sibilla recuerda que lo más desafiante de ese trabajo –sobre
todo en el área de compras– fue negociar. “Era bastante joven e impulsivo, pero
por suerte me crucé con buenos profesionales del lado de los proveedores con
quienes interactuaba y que, sin dudas, me tuvieron mucha paciencia”, destaca.
“Fueron
mis primeras armas relacionándome con personas externas a la empresa,
proveedores y dealers. De allí me llevé grandes aprendizajes que sin dudas
sirvieron para moldear mi perfil profesional a futuro”, refuerza. Sibilla
recuerda que lo más desafiante de ese trabajo –sobre todo en el área de
compras– fue negociar. “Era bastante joven e impulsivo, pero por suerte me
crucé con buenos profesionales del lado de los proveedores con quienes
interactuaba y que, sin dudas, me tuvieron mucha paciencia”, destaca.
Páginas
consultadas: