jueves, 31 de julio de 2025

Instituto de Investigación en Gestión FCE - UBA

La Facultad, a través del Instituto de Investigación en Gestión, junto con Flacso, organizan en nuevo encuentro del ciclo “Democracia: nuevos tiempos, nuevas ideas”.  Jueves 31 de Julio de 2025 a las 18:30 hs.  SUM 1er. piso Inscribite acá: forms.gle/6dbKxUZ9Wmx41W


 

CEOs y Gerentes: Agustín Ibero de DIA

Les presentamos un reportaje publicado en la Revista Forbes, Agustín Ibero, socio y CEO de DIA, leemos en el artículo:

Agustín Ibero, CEO de DIA: "Ya superamos las 1.000 tiendas en Argentina"

El ejecutivo dice que cautivar al cliente es un reto diario, en el que la tecnología es una aliada, pero sí tiene un propósito pensado a partir de las necesidades del negocio.

¿Qué significa la innovación en DIA? 

Es un desafío diario. El largo plazo en los supermercados DIA y en el retail se construye día a día. Sin embargo, los procesos más profundos de innovación por lo general surgen de necesidades del consumidor: cuando identificamos una exigencia por parte del cliente se disparan procesos de innovación más profundos y ahí sí buscan más un largo plazo.

 El desafío está en equilibrar esas dos puntas. Hace algunos años iniciamos un proceso muy fuerte de innovación, que fue redefinir nuestra propuesta de valor. Parte de una necesidad de un consumidor que se volvía cada vez más exigente. Y eso lanzó un proceso profundo de un cambio estratégico que nos permitió crecer, expandirnos, superar las 1.000 tiendas en Argentina, con una propuesta de valor que nos permitió liderar el negocio de proximidad, incorporar la digitalización y el e-commerce.

¿Cómo manejás esa dualidad y tener que conquistar al cliente a diario? 

Pensamos cada día a la mañana cómo vamos a cautivar al cliente. Es abrir la tienda, reunirse en la operación y definir cómo vamos a cautivarlo. Por lo tanto, esa dualidad entre largo y corto plazo es un desafío constante. La evolución de la tecnología es un reto muy importante para las empresas y en el retail, porque es encontrar necesidades de negocio u oportunidades para los cuales la IA pueda ser aplicada para encontrar soluciones concretas de negocio.

Que no sea aplicar por aplicar... 

El error más común que cometimos es pensar primero la tecnología y luego qué necesidad tengo para aplicarla. La aplicación de la tecnología a estos proyectos de innovación siempre tiene que nacer desde el consumidor y quienes están más cerca del cliente, que es el área de negocios. Es una oportunidad.

¿Qué características tiene que tener un líder para innovar? 

El eje comunicante del liderazgo es la cultura organizacional. Y el reskilling, que viene de una personalidad humilde de saber que no sabe todo. Un negocio tradicional incumbente como DIA se fue transformando hacia un negocio digital. Y saberse humilde y al mismo tiempo ambicioso desde el punto de vista profesional y de aprender todos los días genera una cultura que nuestros líderes tienen que tener.

 


Páginas consultadas: 

 


lunes, 28 de julio de 2025

Telxínoe: Juana de Ibarbourou (1892 - 1975)

Hoy presentamos un video de «Amamos la poesía», proyecto de la Real Academia Española y Condé Nast España y Latinoamérica destinado a difundir la poesía española e hispanoamericana a través de las redes sociales. Esta iniciativa pretende servir de estímulo para que otras muchas personas se animen a utilizar las redes sociales y colgar sus propios vídeos, con sus poemas o fragmentos de poemas preferidos. Para ello se ha creado la etiqueta:  

«La pequeña llama» de Juana de Ibarbourou por Paula Iwasaki.

Yo siento por la luz un amor de salvaje.
Cada pequeña llama me encanta y sobrecoge;
¿No será, cada lumbre, un cáliz que recoge
El calor de las almas que pasan en su viaje?

Hay unas pequeñitas, azules, temblorosas,
Lo mismo que las almas taciturnas y buenas.
Hay otras casi blancas: fulgores de azucenas.
Hay otras casi rojas: espíritus de rosas.

Yo respeto y adoro la luz como si fuera
Una cosa que vive, que siente, que medita,
Un ser que nos contempla transformado en hoguera.

Así, cuando yo muera, he de ser a tu lado
Una pequeña llama de dulzura infinita
Para tus largas noches de amante desolado.

 

 

 

Juana de Ibarbourou (Melo, 8 de marzo de 1892 - Montevideo, 15 de julio de 1979), también conocida como Juana de América, fue una poetisa uruguaya. Es considerada una de las voces más personales de la lírica hispanoamericana de principios del siglo XX.